Propuesta de iniciación a la Kinesología
Queridos amigos,
Nos complace presentarles la siguiente propuesta de iniciación a la Kinesología. Este curso impartido por Bea Arola, se enseñara un fin de semana al mes durante seis meses consecutivos. Esperamos que la información que compartimos a continuación resuelva cualquier duda sobre la estructura del curso y su contenido que puedan tener. Si están interesados o tienen cualquier duda no duden en contactar con nosotros. La información de contacto para la propuesta de iniciación a la Kinesología esta al final de este post.
Que es la Kinesología?
La Kinesología es un método de diagnóstico, que utiliza tests musculares para saber qué necesita el organismo de una persona en ese momento, cuál es el origen de los posibles desequilibrios, y el tratamiento o tratamientos idóneos para que recupere su estado de equilibrio natural.
Como percibimos la Kinesología?
Personalmente entendemos la Kinesiología como un ‘idioma’, un lenguaje que utiliza el cuerpo-mente, de forma que nos permite preguntarle específicamente, qué dieta, suplementos y/o tratamientos necesita un individuo para llegar al equilibrio físico, químico y emocional.
Que aprenderas en este curso?
A lo largo del curso iremos aprendiendo ese idioma, para definir el origen de cualquier desequilibrio, ya sea músculo-esquelético, químico, electromagnético o emocional, y el tratamiento adecuado en cada caso y para cada persona en particular.
El curso será en su mayor parte práctico, aunque se hará entrega de apuntes y material específico de todo aprendido en él. También aprenderemos a usar los tester de kinesiología, ya sean de Flores de Bach, para el campo emocional, tester de oligoelementos y suplementos alimenticios para el campo químico, tratamiento con imanes, de puntos neuro-linfáticos y puntos neuro-vasculares para el campo electromagnético, y técnicas de terapia cráneo-sacral para tratar el campo estructural.
Temario:
PRIMER SEMINARIO: KINESIOLOGÍA APLICADA
1.- Músculos, pruebas y funciones
1.1.- El Test muscular
1.2.- Músculos flácidos, débiles y normales
3.1.-Músculos congelados e hipertónicos
1.4.-Protocolo ante un músculo débil
1.5.-Músculo prioritario
1.6.-El sistema reflejo neuro-linfático: puntos neuro-linfáticos
1.7.-El sistema reflejo neuro-vascular: puntos neuro-vasculares
1.8.-Falso músculo fuerte
1.9.-Las prioridades
1.10.-Técnica del sustituto
1.11.-Dosis a administrar
1.12.-Obtención de información escondida
1.13.-Sincronización con el paciente
1.14.-Localización terapéutica
1.15.-Los mudras
2.-Protocolo en kinesiología holística
2.1.-El Test Arm Reflex
2.2.-Switching o conmutación
2.3.-Emociones no integradas: liberación de la tensión emocional
2.4.-Músculos oculomotores
2.5.-El cuerpo sutil
2.6.-Pre-estresing
SEGUNDO SEMINARIO: KINESIOLOGÍA APLICADA
3.-Los 14 músculos principales : Técnicas del instituto Touch for Health
3.1.-Rueda muscular: músculos y meridianos
3.2.-Deltoides, serrato menor-pulmón
3.3.-Pectoral mayor (haz clavicular), angular del omóplato, flexores del cuello-estómago
3.4.-Pectoral mayor (haz esternal), romboides-hígado
3.5.-Supraespinoso-cerebro
3.6.-Deltoides anterior-vesícula biliar
3.7.-Dorsal ancho, trapecio-bazo páncreas
3.8.-Subescapular-corazón
3.9.-Redondo menor-tiroides-triple calentador
3.10.-Sartorio-suprarrenales-triple calentador
3.11.- Redondo mayor-columna dorsal-vaso gobernador
3.12.-Glúteo mediano-órganos genitales-pericardio
3.13.-Tensor de la fascia lata, insquiotibiales-intestino grueso
3.14.-Psoas-riñón
TERCERO SEMINARIO: KINESIOLOGÍA HOLÍSTICA
4.- El Campo Electromagnético
4.1.-Protocolo de diagnóstico en el campo electromagnético
4.2.-Ionización
4.3.-Predominio hemisferio cerebral derecho e izquierdo
4.4.-Lateralidad
4.5.-Centrado: modo de andar, hioides y cloacal
4.6.-Acupuntura o cinco elementos
4.7.-Química sanguínea: ácido úrico, colesterol, glucosa
4.8.-Presión arterial
4.9.- Sistema endocrino
4.10.-Geopatías
4.11.-Focos
4.12.-Cicatrices patógenas
CUARTO SEMINARIO: KINESIOLOGÍA HOLÍSTICA
5.-El Campo Químico: Técnicas para el uso de tester de suplementos alimenticios
5.1.-Protocolo de diagnóstico en el campo químico
5.1.-Válvula ileocecal
5.3.-Válvula de Houston
5.4.-Flora intestinal
5.5.-Hernia de hiato
5.6.-Test de función de órganos y glándulas
5.7.-Test de stress de órganos
5.8.-Intoxicación e intolerancia alimentaria
5.9.-Alergia alimentaria
5.10.-Asimilación alimentaria
5.11.-Alergias
5.12.-Test de falta o de exceso de vitaminas
5.13.-Test de falta o de exceso de minerales y oligoelementos
5.14.-Test de falta o exceso de aminoácidos
5.15.-Test de enzimas
5.16.-Deshidratación
5.17.-Problemas de memoria
QUINTO SEMINARIO: KINESIOLOGÍA HOLÍSTICA
6.- El Campo estructural: Técnicas de Terapia Cráneo-sacra
6.1.-Protocolo de diagnóstico del campo estructura
6.2.-Lesiones craneales
6.3.-Articulación temporo mandibular
6.4.-Occipital-atlas
6.5.-Esfenoides
6.6.-Pelvis: categoría I,II y III. Sacro
6.7.-Columna cervical, dorsal y lumbar
6.8.-Fijaciones
6.9.-Hernia de hiato
6.10.-Amortiguadores de choque
6.11.-Giro dural
6.12.-Test excéntrico y concéntrico
6.13.-Problemas en los órganos
6.14.-Tratamiento de músculos hipertónicos
6.15.-Tratamiento de músculos congelados
SEXTO SEMINARIO: KINESIOLOGÍA HOLÍSTICA
7.- Campo emocional: Técnica para el uso de tester de esencias florales
7.1.-Protocolo de diagnóstico en el campo emocional
7.2.-Flores de Bach
7.3.-Regresión
7.4.-Reverso psicológico
7.5.-Reprogramación
7.6.-Fobias
7.7.- Cicatrices con memoria
Para mas información sobre la Propuesta de iniciación a la Kinesología:
email: info@asociacion-anahata.co
WhatsApp: 607 386 076
* Fechas exactas todavía por determinar